Museos

La cultura es uno de los atractivos de Asturias, que la pone en valor en sus museos, castros y espacios arqueológicos, monumentos, centros culturales, conjuntos Histórico-Artísticos, centros de interpretación, conjuntos etnográficos y otros espacios culturales.

Colegiata de Nuestra Señora de Covadonga

La Colegiata de Covadonga está ubicada en una plaza del entorno de la Basílica de Covadonga. La Colegiata de San Fernando ocupa el lado izquierdo de la misma, mientras que el frente y el lado derecho son construcciones contemporáneas.

Chao Samartín

Bajo las telas protectoras de las excavaciones se extienden los testimonios de una sociedad que alcanzó hace casi dos mil años un grado de refinamiento urbano como hasta el momento no ha podido documentarse en otros poblados vecinos.

Aula Didáctica del Castro de Coaña

El Aula Didáctica del Parque Arqueológico de la Cuenca del Navia intenta acercar al visitante a la comprensión de lo que se dio en llamar ''Cultura Castreña del Noroeste''.

Museo de la Sidra

Alejado de la idea museística tradicional, este museo fue concebido como una exhibición de piezas ordenadas según criterios temáticos o tipológicos.

Museo Costumbrista Benjamín Pumarada (La Panerona de Cenera)

El Museo Costumbrista Benjamín Pumarada está situado en "La Panerona" del área recreativa de Cenera.

Aula de Interpretación de La Fauna Glacial

El Aula de Interpretación de la Fauna Glacial de los Picos de Europa se encuentra ubicado en la antigua fragua y Cuevona de Avín (Onís).

Aula de Interpretación del Pozo Espinos

Datado en la década de 1920, promovido por la firma de capital vasco Hulleras de Turón, es una obra de ingeniería cuya reducida escala y su magnífica restauración permiten comprender el funcionamiento de estas instalaciones y lo que fue la historia industrial de la zona.

Centro de Recepción Historias del Mar

Los romanos ya usaban en estas tierras los ríos y las ensenadas de la costa para su tráfico comercial, pero no fue hasta la Edad Media cuando comienzan a aparecer pequeños puertos de abrigo con fines comerciales y pesqueros con escaso tráfico de cabotaje.

Conjunto Etnográfico de Os Teixois

El conjunto etnográfico de Os Teixois data del siglo XVIII y está basado en el aprovechamiento integral de la energía hidráulico del río. En él se puede visitar una amplia muestra de arquitectura popular formada por casonas, cabazos y hórreos.

Museo Nicanor Piñole

El Museo está ubicado en el antiguo Asilo Pola, proyectado a principios del siglo XX por Luis Bellido y construido bajo la dirección de Miguel García de la Cruz. Y está consagrado casi en exclusiva a la obra de este artista gijonés que falleció en 1978, a los cien años de edad.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.