Museos
Inaugurado en agosto del año 2007, el Museo Etnológico de Pesoz está dedicado al vino y a la forma tradicional de producirlo en este municipio.
En el museo se representan la forma de vida y las tradiciones de esta comarca, que hasta hace pocos años permencían vivas y hoy ya forman parte de la historia.
EXPOSICIONES PERMANENTES:
Este museo, ubicado en el Lagar de Santiso conserva la prensa del mismo y distintos utensilios relacionados con la elaboración del vino y el cultivo de la vid.
El aula pretende ser un lugar donde conocer y explorar más sobre la fauna, la flora, la etnografía… En definitiva todos los recursos que podrás encontrar dentro del parque.
A través de paneles interpretativos y con la ayuda de mapas, cronogramas y fotografías el público puede realizar un recorrido en el Centro de Recepción e Interpretación por las distintas etapas del arte prerrománico asturiano y por los quince monumentos que forman esta arquitectura. El Centro tam
La singular construcción troncocónica de unos 45 metros de altura conforma unespacio circular distribuido en dos pisos y cubierto por un lucernario que ofrece una vertiginosa vista de las paredes de la gran chimenea.
La Colegiata de Covadonga está ubicada en una plaza del entorno de la Basílica de Covadonga. La Colegiata de San Fernando ocupa el lado izquierdo de la misma, mientras que el frente y el lado derecho son construcciones contemporáneas.
El Museo Costumbrista Benjamín Pumarada está situado en "La Panerona" del área recreativa de Cenera.
El Centro de Interpretación de la Ría del Eo está situado en la Antigua Fábrica de Serrasa, en Castropol.
El Museo Evaristo Valle, constituído en 1981 como Fundación Cultural, es fruto del cariño y la generosidad de María Rodríguez del Valle -sobrina del pintor- quien desde su muerte en 1951 atesoró con admirable celo obras, objetos personales y documentos del artista que hoy integran los fondos del
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.