Museos
En el interior de la casa, ubicada en esta aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, se muestra una recopilación de gran interés cultural de utensilios y herramientas de un caserío de la comarca.
En el museo se representan la forma de vida y las tradiciones de esta comarca, que hasta hace pocos años permencían vivas y hoy ya forman parte de la historia.
EXPOSICIONES PERMANENTES:
La Colegiata de Covadonga está ubicada en una plaza del entorno de la Basílica de Covadonga. La Colegiata de San Fernando ocupa el lado izquierdo de la misma, mientras que el frente y el lado derecho son construcciones contemporáneas.
El aula está ubicada en un antiguo matadero rehabilitado, de principios del siglo XX. Se ha convertido en un centro de referencia de vivencias marinas, con temas que abarcan desde la caza de la ballena en la Edad Media hasta la emigración a América.
Inaugurado en agosto del año 2007, el Museo Etnológico de Pesoz está dedicado al vino y a la forma tradicional de producirlo en este municipio.
El castro de San Isidro se localiza sobre la línea de cumbres que señala la divisoria administrativa entre los municipios de Pesoz y San Martín de Oscos, a unos 600 metros de altitud.
Alejado de la idea museística tradicional, este museo fue concebido como una exhibición de piezas ordenadas según criterios temáticos o tipológicos.
Este megalito situado en la sierra de Merillés, una de las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Peña Manteca, se encuentra en un aceptable estado de conservación.
El aula pretende ser un lugar donde conocer y explorar más sobre la fauna, la flora, la etnografía… En definitiva todos los recursos que podrás encontrar dentro del parque.
La estación rupestre de La Xorenga compone el más amplio conjunto de grabados localizados en Asturias.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.